Como dije en el post anterior, pero en ese caso sin seguridad, iba a subir un tema sobre los personajes de HP, lo que pensaba sobre cada uno de ellos. Espero no enredarme con mis siguientes palabras porque quizás quiero decir lo que pienso de los PJ del primer al séptimo libro en dos líneas y obvio que en ese caso nadie más que yo me entendería, y esa no es la idea. Deseo que me entiendan, y si no lo hacen comenten diciendo "WTF" o algo similar, yo los voy a entender... creo.
"El niño que sobrevivió", "El Elegido", entre otros, fueron los apodos que le dieron por sus grandes hazañas (muchas que ni siquiera él mismo hizo apropósito), y otros apodos que se le dieron en su contra. Obviamente sin él no habrían nacido estos siete libros. Claro que si Voldemort se hubiera detenido a pensar que no sólo los padres de Harry lo habían desafiado tres veces, sino que también los padres de Neville... la historia sería completamente otra. "Harry Potter y Neville Longbottom y la Piedra Filosofal", duraría mucho más decir el nombre completo que la película.
Hablando sobre el personaje en sí, sería bastante difícil pre-determinarlo en un carácter en especial o describirlo en pocos adjetivos. Digamos, que a cada libro, Harry va "oscureciendo" más su personalidad, no haciéndose malo, sino que las cosas que le pasan a lo largo de la saga lo hace una persona más violenta.
Su sueño sería tener una familia que lo ame, y amar de la misma forma. En su crianza eso no fue satisfecho por lo que cuida con su vida a las personas importantes para él y teme que alguien pueda salir herido o hasta muerto por su culpa. Es bastante curioso, cosa que hizo que varias veces se entrometiera en donde no debía y algunas de sus aventuras comenzaron a través de ello. Es bastante irascible, sobre todo en los últimos libros en los que Voldemort hace estragos en su cuerpo y mente; se pone furioso ya sea con sus mejores amigos u otras personas de su entorno, las que muchas veces no merecían su ira. Es fiel, sacrificado y defensor de la justicia contra todo.
Muchas veces he pensado... ¿porqué incluyeron a Ron en el grupo? Ya estaba "Harry el Valiente Potter" y "Hermiones Neuronas de Oro Granger", ¿y Ron? Como muchas veces él mismo se proclama "Ron Weasley el tonto amigo de Harry Potter". Bueno, esos son días en los que pienso que Ron no influye en la trama más que lo necesario, pero otros días... Ron es el centro de mi universo. Es bastante extraño (o es que yo soy la extraña). En esos días, pienso que Harry no hubiera podido hacer varias cosas, que quizás no se enlazan directamente con la aventura, sino con lo sentimental. Ronald era el primer amigo de Harry y creo que en viceversa también, por lo que entre ellos dos (y luego Hermione) se estableció un vínculo irrompible de confianza, lealtad y hermandad. También él le pone a Harry los pies sobre la tierra varias veces.
En cuanto a su personalidad, Ron -al contrario que su amigo- es bastante optimista, llevándolo en algunos casos al extremo. No suele llevar bien el hecho de que su familia sea pobre, ya que desde el primer momento lo carga por eso Malfoy, cosa que no le puede retrucar. Es muy inseguro de sus actos y de él mismo, cosa que se demuestra cuando Harry le hace creer que tomó la poción Félix Felicis para poder afrontar un partido de Quidditch. Es sarcástico y bromista, celoso cuando se trata de Hermione aunque el nunca lo quiera reconocer, es muy leal, confiable y sobre todo buen amigo.
A decir verdad... fui bastante reacia a integrar a Hermione en el grupo, ya tenía a Ron y a Harry, ¿qué más podría desear en ese momento? Pero obviamente teníamos que meter a la chica inteligente, que acata las reglas por sobre todo y bastante asquerosita en el juego. Pero a lo largo de la saga, al ver que su personalidad iba cambiando o por lo menos mostrando más sus capas interiores -y no las exteriores que siempre suele mostrar-, pude ver que no era tan desagradable como al principio creía. Hermione ayuda mucho a Harry y a Ron durante toda la saga, ya sea por su conciderable inteligencia como por su lealtad y amistad por ellos.
Granger, es una persona perfeccionista y detallista hasta el hartazgo que personas como sus más allegados amigos pueden aguantar. Es una persona justa y noble que se preocupa en sobremanera en los demas, pudiendose ver cuando ayuda a Neville en el estudio, o acompaña a Hagrid cuando Buckbeak fue acusado, o en su gran defensa a los Elfos Doméstico. Aunque muestre un gran valor y determinación por fuera, la bruja es temerosa por dentro, temiendo el rechazo de sus compañeros e incluso amigos.
Es graciosa desde el punto de que a lo largo de la saga no cambió su personalidad casi nada. O por lo menos, desde el principio tiene un carácter muy definido que se sostiene hasta el último libro. Es bastante claro que el hecho de que sea de esa manera tiene que ver con la personalidad y hobbies de su padre el cual investiga criaturas mágicas pero de las más raras, cosa que hace que ella sea rechazada en algunos lugares y con algún estilo de personas. Me cae bien el personaje y me parece divertido que parezca que todo el tiempo esta en su burbuja personal cuando en realidad esta atenta a lo que le dicen.
Es solitaria y extraña para cualquier persona que no se preocupa en acercarse y aprender verdaderamente como es. Sin conocerla la tildas de inocente y poco atenta, cuando nada más tiene su aire soñador que la caracteriza. Es sincera y despreocupada... a veces demasiado sincera cosa que a los demás puede chocarles, no en mal, sino que los deja desencajados. Tiene fe en las cosas sobrenaturales, irracionales y desconocidas cosa que la hace contraponerse a Hermione muchas veces durante los libros. Consigue ganarse la amistad del Trío de Oro, de Neville y Ginny gracias a su lealtad y valentía indiscutibles. Tiempo después, Harry y Ginny nombran a su hija Lily Luna en honor a ella.
Ginebra es una de esas personas o personajes que la ves/lees una vez y al instante te olvidas de él/ella. Y eso es lo que me pasó con ella al comienzo de la saga, en donde se la ve nada más que una vez en el Andén del Expreso de Hogwarts y solo es nombrada por Ron algunas veces durante ese libro. Por eso es que pasa desapercibida, por lo menos para mi, en La Piedra Filosofal. Pero, digamos que todo el protagonismo que le faltó en la primera lo tuvo en la segunda, cuando es llevada a La Cámara de los Secretos. Pero no me caía muy bien, todavía estaba enamorada como tonta de Harry y no hacia más que adularlo... o por lo menos así me la imaginé yo. Pero luego Ginny vuelve a perder protagonismo por dos libros más hasta regresar en La Orden del Fénix, en donde su personalidad ya me gusta más ya que no le lame tanto las medias de Harry sino que se busca a alguien más, pobre chica no podía quedarse esperando. Luego en el sexto y séptimo libro tiene aún más protagonismo cosa que hace que no sea tan impactante el epílogo del último libro.
En el comienzo de la saga, Ginny es inocente y muy enamoradiza (cosa que no cambia, pero sabe esconderlo mejor). Suele ser molestada por sus hermanos, tanto con bromas como por su sobreprotección... no sé como pudo tener novio teniendo seis hermanos varones, si yo fuera hombre saldría corriendo. También la caracteriza la valentía y fidelidad que quedan demostradas cuando se une al Ejército de Dumbledore, sabiendo los objetivos de éste. Suele ser dura y directa en sus palabras, pero eso no quita que sea también cálida y divertida en otros aspectos. Creo que Ginny cambia mucho desde que la conocemos en la estación por primera vez, hasta la última vez que la vemos en esa estación 26 años después.
Desde el comienzo, ese personaje no me cayó tan mal como a otras personas, al contrario, sean cuales sus ideales los tenía bien definidos desde el comienzo y eso me gusta. Luego de leer los libros, quizás ahí te das cuenta que la personalidad y manera de pensar que tenía en los primeros años en Hogwarts no era más que una imitación a la personalidad y pensamientos de su padre (mortífago). Por lo demás, no me parece un personaje desagradable ya que no tiene la culpa de muchas cosas que sucedieron a su alrededor, sino que fueron aportados por su padre, recayendo en él.
Una de las cosas que realmente se destacan de Draco, es su gran lealtad, sea para sus más allegados amigos o para el bando en el que este... luego de eso, muy pocas cosas se pueden rescatar. Es desagradablemente frío y seco con ciertas personas, no intentando caer bien a nadie. Es muy astuto en sus actos, cosa que lo hace caer bien parado en las mayoría de las situaciones. Su hablar es siseante con una arrogancia notable en cada una de sus palabras. Es realmente sarcástico con la mayoría de las personas y mayormente con las que cree inferiores a él. Consigue todo lo que desea con simplemente mover bien las fichas de su tablero. Es reconocido por su odio hacia los sangre sucia y traidores a la sangre, cosa que hace que los desprecie valorizando su estirpe de sangre pura.
Pero nada de eso me importa a mi, porque es verdad que yo lo quiero mucho... es que quizás me importa una mierda su personalidad y como es, solo me fijo en lo bueno que esta: miren.
Es un personaje que pegó fuerte en mi, más por la película que en los libros por una anécdota personal que ahora voy a contar. Tenía siete años cuando "Harry Potter y la Cámara Secreta" se estrenó en los cines argentinos, entonces yo le pedí a mi tía que me llevara a verla. Fuimos. A mitad de la película me quedé dormida diciendo cada tanto: "¿Cuándo termina?". Finalizó la película y mi tía no tuvo nada mejor que decirme que el actor que personificaba a Dumbledore en esa película había muerto, cosa que me angustió demasiado en ese momento. Salíamos del cine, y vemos tirado en el piso a un "ciruja" como dicen algunos amigos. El tema era que el indigente tenía una barba y pelo largo, los dos blancos. Mi tía se rió y me dijo que ese iba a reemplazar al que se había muerto en la película... el problema era que pasó mucho más tiempo del normal para que yo me diera cuenta de que no era verdad...
En lo que interviene a su personalidad, Albus suele distinguirse por su tranquilidad y amabilidad frente a todos (incluso personas que le desagradan). Es un mago con una gran sabiduría que sabe como emplearla, a través de muchas frases en los libros nos damos cuenta de la gran inteligencia que tenía ese mago. Otro ítem totalmente a parte de la inteligencia y tranquilidad del hechicero, era su sentido del humor, solía querer que todos canten la canción del colegio a su ritmo en el inicio de clases y otras cosas que en un mago de su talla no esperarías. Nunca se lo ha visto castigando a los alumnos del colegio ya que suele creer que es mejor guiarlos de otra forma para que aprendan. Muy pocas veces se lo ve enojado, y ni siquiera en esas situaciones le ha faltado el respeto a nadie. En vez de todo esto que les estoy contando... algunos creen que está medio loco.
Un personaje que es un misterio la mitad de la saga. Al comienzo sólo como un asesino de los padres de Harry y un dolor de cabeza para la comunidad mágica, y luego (conociendo más la historia y personalidad de Voldemort) como un hombre que se crió en un medio precario (no lo justifico), con una ambición impresionante y un poder de persuasión tan grande como su sangre fría al matar. Voldemort es, como yo digo, como esas madres frustradas que mandan a sus hijas a concursos de belleza para lograr su sueño a través de sus hijas. ¿Porqué esa comparación? Porque en sí, Tom Riddle quería la purificación de la sangre mágica, cuando él mismo era un mestizo.
A lo largo de la serie, se ha descrito a Voldemort como un enfermo psicópata y asesino en masa. Parece incapaz de mostrar cualquier tipo de sentimiento, estando pendiente únicamente del poder considerándose el mejor mago de la sociedad (exceptuando a Albus Dumbledore, el único mago al que ha temido). Intolerable, también descarga su odio entre los Muggles y los magos y brujas impuros llamándoles "Sangresucia". Como antes dije, esto es bastante irónico ya que él mismo tiene sangre mestiza porque es hijo de una bruja y de un Muggle.













